REMEDIOS PARA LA CANDIDIASIS ORAL: ALTERNATIVAS NATURALES

La candidiasis oral es el resultado de un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans en la boca. Hoy compartimos algunos remedios naturales para controlar sus síntomas.

  • 4 aceites esenciales para calmar las picaduras de abejas
  • 4 infusiones para relajarse
  • Agua de pepino para la retención de líquidos: beneficios y receta

Hay una amplia variedad de remedios para la candidiasis oral que se pueden preparar a partir de ingredientes naturales. Si bien en muchos casos es necesario acceder a un tratamiento médico, las formas leves de la enfermedad pueden minimizarse con preparaciones caseras.

Esta infección por levaduras suele aparecer debido a un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans. Este microorganismo habita en pequeñas cantidades en la cavidad oral sin causar daño. No obstante, cuando consigue proliferarse descontroladamente suele detonar problemas.

Sus síntomas incluyen protuberancias blancas y de aspecto cremoso en áreas como la lengua y las mejillas internas. Además, puede venir acompañado con problemas para deglutir y un mal sabor en la boca. Descubre a continuación varias opciones para combatirlo.

5 REMEDIOS PARA LA CANDIDIASIS ORAL QUE DEBES PROBAR

La candidiasis oral es una infección que se produce por una acumulación del hongo Candida albicans en el revestimiento de la boca. Puede desarrollarse a cualquier edad, pero los más afectados suelen ser los niños y las personas de edad avanzada. Afortunadamente se puede combatir de forma natural.

Si bien estas soluciones no remplazan los medicamentos antimicóticos que aconsejan los médicos para eliminar la levadura, sí son un buen complemento para paliar los síntomas de la infección. Inclusive, pueden ser el único remedio en los casos más leves. ¡Toma nota!

1. BICARBONATO DE SODIO

Un enjuague elaborado con bicarbonato de sodio es uno de los remedios para la candidiasis oral. Esta solución tiene propiedades desinfectantes y antifúngicas que ayudan a neutralizar la acción del hongo Candida albicans.

¿CÓMO UTILIZARLO?

  • Primero, disuelve media cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia.
  • A continuación, emplea el líquido para hacer gárgaras durante 2 minutos.
  • Escupe el enjuague y repite su uso 2 veces al día hasta notar una mejoría.

2. YOGUR NATURAL

Uno de los mejores remedios para la candidiasis oral es nada más y nada menos que el yogur natural con probióticos. Este cultivo de «bacterias buenas» actúa de forma positiva en el control del crecimiento de la cándida. Además, ayuda a restablecer el equilibrio de las bacterias saludables de la boca.

¿CÓMO UTILIZARLO?

  • Ante la primera señal de candidiasis oral, consume dos porciones de yogur natural al día.
  • Eso sí, asegúrate de que esté libre de azúcar, ya que esta sustancia «alimenta» las levaduras.
LEER  Estos son los sorprendentes beneficios de la menta

3. ZUMO DE LIMÓN

Al zumo de limón se le atribuyen muchas propiedades medicinales. Entre ellas, cabe destacar que sus componentes tienen efectos antisépticos y antimicóticos. Por eso, es un buen aliado para hacerle frente a la candidiasis oral y sus síntomas.

¿CÓMO UTILIZARLO?

  • Tienes dos opciones: combinar el zumo de limón con agua tibia y hacer enjuagues 3 veces al día.
  • También puedes hacer un té con el zumo y consumirlo preferiblemente en ayunas.

4. CÚRCUMA

La cúrcuma no deja de sorprendernos con sus aplicaciones en la medicina natural. En esta oportunidad, la destacamos como una solución para acelerar la recuperación de la candidiasis oral. De acuerdo con una investigación, la curcumina tiene un efecto antifúngico para combatir varios tipos de cándida.

¿CÓMO UTILIZARLA?

  • En primer lugar, calienta una taza de agua.
  • Cuando hierba, agrégale media cucharadita de cúrcuma.
  • De modo opcional, añade una pizca de pimienta negra.
  • Toma el remedio a sorbos 2 veces al día hasta aliviar la infección.

5. ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO

El aceite esencial de orégano es un producto con componentes antimicrobianos y antifúngicos. Estas cualidades se han aprovechado en muchos tratamientos alternativos. Por eso, lo destacamos como uno de los remedios para la candidiasis oral que pueden minimizar sus síntomas.

¿CÓMO UTILIZARLO?

  • Vierte 2 gotas de aceite esencial de orégano en un vaso de agua tibia.
  • A continuación, has gárgaras con la solución durante 2 minutos.
  • Escupe los restos y repite su uso 2 veces al día.

Precaución: los aceites esenciales no deben ingerirse por ningún motivo. Además, lo idóneo es diluirlos en agua, ya que pueden resultar agresivos. Sigue las indicaciones.

¿CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO?

La mayor parte de los casos de candidiasis oral no son graves y, de hecho, desaparecen sin un tratamiento. No obstante, cuando la persona tiene un sistema inmunitario debilitado, lo mejor es consultar al médico. La infección no tratada tiende a propagarse con más facilidad en estos pacientes.

Si los síntomas no mejoran en pocos días es importante recibir un diagnóstico profesional. Hay otras afecciones cuyos síntomas son similares a los de la candidiasis oral. Por lo tanto, puede ser necesario un tratamiento distinto.

Algunos remedios naturales no son aptos para bebés, niños o mujeres embarazadas. Así, antes de probarlos, es esencial preguntar al médico. No hay que ignorar que también pueden tener interacciones con ciertos medicamentos.

¿Estás experimentando los síntomas típicos de la candidiasis oral? Entonces prueba alguno de los remedios mencionados. Eso sí, sigue las recomendaciones para asegurarte de lograr buenos resultados.

Deja un comentario

error: Content is protected !!