Cómo hacer un jardín vertical en espacios pequeños: guía paso a paso

Tener un jardín en casa no tiene que depender del espacio. Si vives en un apartamento o tu patio es reducido, un jardín vertical es la solución perfecta para cultivar plantas, flores o incluso alimentos. Este artículo te enseñará cómo hacer un jardín vertical casero desde cero, qué materiales usar, qué plantas elegir y cómo mantenerlo saludable.

🌿 ¿Qué es un jardín vertical y por qué hacerlo?

Un jardín vertical es una estructura donde se cultivan plantas de forma vertical en lugar de horizontal. Son ideales para:

  • Balcones y terrazas

  • Paredes interiores o exteriores

  • Cocinas y espacios reducidos

  • Ambientes con poca superficie cultivable

Además de su función decorativa, purifican el aire, reducen el calor y permiten cultivar alimentos como lechugas, fresas, albahaca, entre otros.

🛠 Materiales para construir un jardín vertical

  • Palets de madera reciclados

  • Botellas plásticas, canaletas o macetas colgantes

  • Tela geotextil o fieltro

  • Tierra abonada y compost

  • Plantas o semillas

  • Ganchos, alambres o soportes

LEER  Que la leche de vaca hace daño: sí o no?

🧰 Paso a paso para construir tu jardín vertical

  1. Elige una pared con buena luz solar (mínimo 4 horas al día).

  2. Arma tu estructura vertical: puedes usar un palet, colgar macetas en una reja o usar una jardinera vertical prefabricada.

  3. Rellena con tierra fértil mezclada con compost.

  4. Planta tus hierbas o flores según sus necesidades de espacio y luz.

  5. Riega con moderación, de arriba hacia abajo, para aprovechar mejor el agua.

  6. Revisa las raíces periódicamente para evitar pudrición o falta de nutrientes.

🌱 Mejores plantas para jardines verticales

  • Lechuga

  • Fresas

  • Albahaca y orégano

  • Espinaca

  • Helechos y suculentas

Deja un comentario

error: Content is protected !!