Estos ingredientes aportan hidratación y múltiples beneficios para la salud cutánea.

A medida que suman los años, las personas empiezan a mostrar signos del envejecimiento como olvidar dónde dejaron las llaves, cuál fue la última persona que conocieron o qué actividades realizaron hace un mes. Asimismo, también aparece lo que puede significar un problema para muchos: las arrugas.

Para algunas personas, las líneas de expresión, o “patas de gallo”, las manchas y la flacidez pueden ser incómodas. Por ello, recurren a tratamientos estéticos o intervenciones quirúrgicas para mejorar la apariencia de la piel. También existen productos cosméticos como cremas y sueros que contribuyen a disminuir la prominencia de estas afecciones.

Sin embargo, también existen algunas alternativas naturales como las mascarillas preparadas con diferentes ingredientes como alimentos y productos. Algunos de los más conocidos son el pepino, el gel de aloe vera, la papa y el tomate.

Ingredientes

  • 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio.
  • 1 cucharada de leche.

Preparación

  1. En un recipiente limpio, agregar el bicarbonato de sodio y la leche.
  2. Revolver muy bien hasta obtener una pasta.
  3. Para su aplicación se debe lavar y secar muy bien el rostro y el cuello.
  4. Al aplicar el producto se deben realizar masajes circulares suavemente. Se recomienda repetir este tratamiento una vez a la semana para mejorar los resultados. Esta mascarilla ayudará a lucir una piel más suave, especialmente si hay manchas y acné.

El colágeno es una de las proteínas más importantes para el cuerpo, especialmente para la piel, pues es la encargada de brindar elasticidad y fuerza. Con la vejez, su producción se disminuye y empiezan a aparecer las arrugas y líneas de expresión. “Las arrugas son líneas y pliegues que se forman en la piel. Algunas se pueden volver grietas o surcos profundos y pueden ser particularmente notorias alrededor de los ojos, la boca y en el cuello”, explica Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

error: Content is protected !!